“Los mayores regalos que podemos dar a nuestros hijos son las raíces de la responsabilidad y las alas de la independencia.”
María Montessori
¿Por qué Montessori?
El método Montessori es un Método educativo que se basa en la idea que, dentro del ambiente preparado, los niños pueden aprender solos. Son aprendices naturales que no necesitan la imposición de la voluntad adulta para descubrir al mundo que los rodea.
- El niño es un explorador y descubridor.
- El maestro es un “guía” que no impone el conocimiento.
- Trabajan en un ambiente con materiales de la vida real para que el niño pueda tocar, explorar y razonar libremente.
- Alimenta la curiosidad natural, la creatividad y la imaginación de los niños.
- Son acompañados de límites claros y firmes, aplicados con amor y congruencia.
- En los ambientes hay mezcla de edades, en donde los grandes ayudan a los chicos y los chicos aprenden de los grandes.
En Colegio del Mar nos apasiona darle a su hijo el mejor comienzo posible a su vida escolar. Nuestros ambientes están especialmente preparados para satisfacer las necesidades cambiantes de los niños; son ambientes limpios, ventilados, luminosos y espaciosos con materiales Montessori a su alcance.
Los niños comienzan con estimulación temprana desde los 3 meses hasta los 18 meses en Lactantes (Nido); de los 18 meses hasta los 3 años en nuestro ambiente de Maternal (Comunidad Infantil) y continúan de 3 hasta los 6 años de edad en Preescolar (Casa de Niños).
Seguridad Sanitaria
Llevamos a cabo todas las medidas y protocolos de sanitización implementadas por la Secretaría de Salud.
Sistema Educativo
Áreas Montessori
Se dividen en 5 áreas

Vida Práctica
Estamos ayudando a preparar a un individuo que es capaz de pasar a la siguiente fase de su vida sin esfuerzo, no solo a la siguiente fase de la escuela.
Así, en el preescolar, por ejemplo, los niños desarrollarán las habilidades básicas que necesitarán en la primaria, pero también las habilidades básicas que necesitan para usar en la vida.
Esta área abarca: Cuidado del Ambiente Interior, Cuidado del Ambiente Exterior, Cuidado de la Persona, Gracia y cortesía, Ejercicios de Control Refinado de los Movimientos.

Sensorial
La Dra. Montessori desarrolló numerosos materiales únicos y atractivos para ayudar a desarrollar y refinar los cinco sentidos del niño en crecimiento. Estos materiales proporcionan al niño un aprendizaje práctico, concreto y lo ayudan a adquirir nueva información a través de los sentidos; mediante el uso de tamaño, forma, composición, textura, volumen o suavidad, emparejamiento, peso, temperatura, etc.
Montessori clasificó los ejercicios en cinco grupos diferentes: visual, táctil, auditivo, olfativo, gustativo.
Por ejemplo, los materiales sensoriales visuales ayudan a los niños a darse cuenta de su propio sentido visual de la vista como la discriminación de dimensión, discriminación de color, discriminación de forma. Además, el plan de estudios sensorial apoya el desarrollo del vocabulario durante el período sensible del desarrollo del lenguaje.
Los materiales sensoriales también están diseñados como preparación para las Matemáticas.

Lenguaje
Para cuando los niños llegan a un aula Montessori, ya han absorbido completamente su idioma. Ya han construido el lenguaje hablado y comenzarán a consolidar y explorar las formas escritas del lenguaje.
Dado que el lenguaje es un componente integral en el proceso de pensamiento, los niños necesitan ser hablados y escuchados a menudo. Los niños necesitan una amplia exposición al lenguaje, con una correcta articulación, enunciación y puntuación.
Los niños necesitan experimentar diferentes modos de lenguaje y escuchar y contar historias. Lo más importante es que necesitan sentirse libres y ser alentados a comunicarse con los demás.
Con la mente absorbente del niño, de los 3 a los 6 años, entienden que los sonidos y las palabras tienen significado y que estos símbolos se pueden usar por escrito, que se articularán plenamente y podrán expresarse por escrito. Podrán leer con facilidad y tener una comprensión completa de la comunicación de los demás.
La lectura y la escritura son acciones muy complejas, que requieren de una gran variedad de coordinaciones físicas y habilidades mentales, el material Montessori está diseñado para que a través de la repetición el niño las alcance.

Matemáticas
Al igual que las otras áreas, las Matemáticas en el Método Montessori se van desarrollando de forma manipulativa. Los niños aprenden de lo simple a lo complejo, de lo concreto a lo abstracto.
La matemática surge de la mente humana cuando entra en contacto con el mundo y contempla el universo y los factores del tiempo y el espacio. Sustenta el esfuerzo del ser humano por entender el mundo en el que vive. Todos los humanos exhiben esta propensión matemática, incluso los niños pequeños. Por lo tanto, se puede decir que la humanidad tiene una mente matemática.
El material matemático le da al niño su propia experiencia matemática y llegar al trabajo individual. Hay algunas actividades dirigidas por el maestro, pero estas son seguidas por actividades individuales. Los ejercicios se agrupan y hay algunos trabajos secuenciales y algunos trabajos paralelos.

Áreas Culturales
El plan de estudios se proporciona principalmente en forma de historia, con la ayuda de imágenes simples y ordenadas para ilustrar la interconexión de la vida y para capturar su imaginación y mantener su atención.
En el ambiente preparado, los niños pueden explorar las actividades que les atraen y es el papel de los maestros para ayudar al niño a absorber el conocimiento de una manera que es global en perspectiva.
Los niños pequeños también son científicos naturales, hacen muchas preguntas, les encanta explorar y repetirán experiencias y actividades prácticas que disfrutan muchas, muchas veces. Las ciencias y la biología son temas importantes en el plan de estudios de cultura en el ambiente preparado como el niño explora las plantas y los animales en el espacio, desarrollan el respeto por todos los seres vivos y el equilibrio de la vida en el planeta.
En la exploración de la geografía, el niño tiene un gran interés en otros niños que son diferentes de sí mismos, son de diferentes regiones, que tienen diferentes tradiciones y estilos de vida.